Cómo encajan los análisis de voz de los centros de llamadas en su flujo de trabajo de control de calidad

    Call Center Speech Analytics + Quality Assurance - Scorebuddy
    15:52

    Incluso con la velocidad y escalabilidad de los chatbots y las herramientas de autoservicio, el 65 % de las interacciones entrantes en los centros de contacto siguen produciéndose en canales de voz. Cada conversación contiene pistas valiosas sobre la satisfacción del cliente, su fidelidad y las posibles mejoras, pero con demasiada frecuencia los datos quedan enterrados en grabaciones sin revisar.

    La analítica de voz de los centros de llamadas desvela estos conocimientos al convertir los datos de las llamadas en elementos de acción para los responsables de CX.

    Permite el análisis posterior a la interacción en flotas enteras de llamadas, algo queel control de calidad manual simplemente no puede hacer. Desde la detección de riesgos de cumplimiento hasta la detección de la frustración del cliente, proporciona una visión clara de lo que está sucediendo en miles, si no cientos de miles, de interacciones.

    En este artículo, explicaremos qué puede hacer el software de análisis de voz para centros de contacto, el impacto potencial en CX y cómo integrarlo con su flujo de trabajo de control de calidad.

    ¿Qué es el análisis de voz para centros de llamadas?

    La analítica de voz para centros de contacto es el proceso de capturar y analizar las conversaciones de los clientes para descubrir información. Esta información ayuda a mejorar el rendimiento, reforzar el cumplimiento de la normativa y ofrecer una experiencia más agradable al cliente. Cada llamada contiene esta valiosa información, y el análisis hace que los datos en bruto sean procesables.

    Los responsables de control de calidad y atención al cliente pueden ir más allá del muestreo aleatorio de llamadas y pasar a un sistema escalable que ofrece una visión completa de las interacciones con los clientes.
    En esencia, la analítica de voz de los centros de contacto utiliza la inteligencia artificial (IA) y el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para detectar patrones tanto en las palabras pronunciadas como en la forma en que se pronuncian. Esto proporciona a los equipos una mayor comprensión del tono, la intención y la emoción del cliente, lo que lo hace mucho más valioso que la simple lectura de una transcripción.

    Normalmente, este análisis cubre áreas como:

    • Palabras clave y frases que señalan problemas, satisfacción o requisitos de cumplimiento.
    • Sentimiento y emoción detectados a través de fosas, estrés o ritmo del habla.
    • Silencios y solapamientos que puedan indicar confusión o interrupciones.
    • Cumplimiento del guión para confirmar que los agentes siguen las directrices obligatorias.
    • Tendencias y temas en grandes volúmenes de llamadas que ponen de manifiesto preocupaciones recurrentes.

     

    ¿Por qué es importante el análisis del habla para los centros de contacto?

    Puede utilizar esta información para evaluar el rendimiento de los agentes a gran escala, identificar áreas de formación y reforzar la supervisión del cumplimiento. Todo ello sin aumentar la carga de trabajo. Además, proporciona a su equipo la capacidad de detectar señales tempranas de insatisfacción del cliente antes de que se conviertan en una bola de nieve fuera de control.

    El análisis de voz transforma las interacciones cotidianas en inteligencia de CX. Esto ofrece oportunidades para la formación de agentes, la mejora de procesos y mucho más. Al integrar estos conocimientos en sus flujos de trabajo de control de calidad, está creando un enfoque de la experiencia del cliente basado en datos.

    Cómo funciona el análisis de voz del centro de llamadas

    En la mayoría de los casos, pasa por seis etapas:

    1. Captura de llamadas: Las llamadas de los clientes se graban, creando una biblioteca de conversaciones lista para su revisión.
    2. Transcripción: Las herramientas avanzadas de reconocimiento de voz (basadas en IA) convierten las palabras habladas en texto con gran precisión, incluidos los acentos y las variaciones de tono.
    3. Procesamiento de datos: A continuación, la PNL analiza el texto, detectando palabras clave, intenciones, tono y contexto.
    4. Detección de emociones y sentimientos: Los algoritmos buscan el tono, las pausas o el estrés en las voces para descubrir señales emocionales.
    5. Generación de información: El sistema compila los resultados en cuadros de mando e informes, destacando patrones, riesgos de cumplimiento y oportunidades de formación.
    6. Los datos se introducen en el control de calidad: los datos del software de análisis de voz del centro de llamadas se introducen en el software de control de calidad para añadir datos adicionales y contexto a los cuadros de mando de los agentes y a las herramientas de formación, cerrando el bucle entre el análisis y la acción.

    Cada etapa se basa en la anterior, garantizando que nada se quede atrás en el proceso. Al combinar el reconocimiento de voz, el aprendizaje automático, la PNL y la IA, se obtiene una imagen completa del rendimiento de todo el equipo.

    El análisis del habla con IA permite supervisar la calidad a gran escala sin añadir personal y reduce los puntos ciegos que conlleva el muestreo manual tradicional. Y lo que es más importante, vincula cada información a resultados de calidad mensurables, lo que facilita la asistencia a los agentes y la mejora de la experiencia general del cliente.

    Descubra más rápidamente las causas de la pérdida de clientes.
    Prueba el análisis de conversaciones de Scorebuddy.

     

    Cómo es el análisis de voz en los centros de contacto

    Al capturar tanto lo que dicen los clientes como la forma en que lo dicen, las empresas pueden abordar retos que de otro modo pasarían desapercibidos.

    Supervisión del rendimiento de los agentes

    Cada llamada se convierte en una oportunidad para evaluar cómo los agentes siguen los guiones, gestionan las objeciones y guían a los clientes hasta la resolución. En lugar de escuchar un puñado de grabaciones, los gestores pueden evaluar automáticamente el rendimiento de cientos (o miles) de interacciones.

    Seguimiento del cumplimiento

    Los requisitos normativos, las declaraciones y los guiones legales pueden supervisarse a escala. El análisis de voz avisa cuando se omiten o malinterpretan declaraciones obligatorias, lo que ayuda a reducir los riesgos de cumplimiento y protege a su empresa de multas y problemas legales.

    Información sobre el sentimiento del cliente

    Las llamadas transmiten señales emocionales que muestran satisfacción, frustración y toda una serie de sentimientos que probablemente no capte en una transcripción de texto. Al detectar el tono, el estrés o las frases negativas repetidas, los gestores pueden ver dónde se está quedando corto el servicio y tomar medidas antes de que se dispare.

    Oportunidades de formación y entrenamiento

    Los análisis de IA destacan frases o comportamientos específicos que diferencian a los agentes con mejor rendimiento del resto. Esto facilita el diseño de programas de formación específicos que mejoran las habilidades y la confianza de todo el equipo. Sabrá exactamente cómo reproducir los comportamientos de sus mejores agentes.

    Detección de problemas y tendencias

    Las palabras clave recurrentes o los picos en los temas de las llamadas pueden revelar problemas con los productos, errores de facturación o confusión en las políticas. Esta información permite a los responsables encontrar, intervenir y resolver las causas de estos problemas y evitar que se repitan.

    Eficacia operativa

    Al sacar a la luz los motivos comunes de las llamadas, el análisis de voz del centro de llamadas puede orientar los ajustes del flujo de trabajo, las actualizaciones del autoservicio o las mejoras de la base de conocimientos que reducen los tiempos de gestión y mejoran la resolución de la primera llamada.

    Por qué la analítica de voz integrada en QA supera a la analítica independiente

    Muchos centros de contacto adoptan herramientas de análisis que funcionan independientemente de su proceso de control de calidad. Aunque estas soluciones capturan datos valiosos, a menudo dejan a los gestores haciendo malabarismos con múltiples plataformas y uniendo informes fragmentados.

    El resultado: datos aislados que dificultan la obtención de una imagen completa de las interacciones con los clientes.

    Otro problema es el esfuerzo manual adicional necesario para vincular estos análisis a las revisiones de control de calidad. Los gestores tienen que exportar los resultados, relacionarlos con las llamadas individuales y, a continuación, asignar tareas de seguimiento, todo por separado. Esto ralentiza los flujos de trabajo y reduce el valor de los análisis, ya que las perspectivas permanecen desconectadas del ciclo de gestión de la calidad.

    Incluso cuando los análisis independientes ponen de relieve la opinión del cliente, el sentimiento o los problemas recurrentes, a menudo se quedan cortos a la hora de proporcionar los pasos a seguir. Sin un vínculo directo con los cuadros de mando de los agentes o los marcos de formación, los datos siguen siendo abstractos.

    Se sabe cuál es el problema, pero no cómo empezar a solucionarlo.

    Cómo un enfoque integrado hace más eficiente el control de calidad

    Integrar el análisis del habla directamente en la garantía de calidad elimina estos obstáculos. Cuando la información fluye automáticamente en el proceso de evaluación, los gestores pueden evaluar el rendimiento de los agentes con una combinación de datos cuantitativos y cualitativos.

    Las llamadas que activan indicadores de sentimiento o las frases de cumplimiento omitidas se vinculan a métricas de rendimiento, lo que proporciona a cada revisión una base más sólida.

    Esta integración también permite agilizar la orientación y los comentarios. Los supervisores pueden ver no sólo lo que se dijo en una llamada, sino también cómo afectó a la opinión del cliente y a las puntuaciones generales de calidad. La formación es más específica, oportuna y cuantificable, lo que fomenta la confianza entre gestores y agentes.

    La recompensa: Eficacia, precisión y responsabilidad

    El cumplimiento se beneficia de la misma manera. En lugar de ser un paso de auditoría independiente, la supervisión de la normativa pasa a formar parte del control de calidad diario. Las declaraciones, los guiones y el lenguaje requerido se capturan en el mismo flujo de trabajo, lo que reduce los riesgos y ahorra horas de revisión.

    Juntos, el software de análisis de voz para centros de llamadas y el software de control de calidad impulsan la eficiencia, la precisión y la responsabilidad.

    • Laeficiencia se consigue revisando más llamadas con menos esfuerzo.
    • Laprecisión mejora al estar los datos vinculados al rendimiento individual, no a tendencias generales.
    • La responsabilidad aumenta a medida que tanto los gestores como los agentes pueden ver el impacto directo de las conversaciones en las puntuaciones de calidad.

      Característica / Aspecto

      QA Speech Analytics integrado

      Herramientas independientes de análisis de voz

      Conexión con la plataforma

      Unificado dentro de la plataforma de control de calidad. Los análisis y las evaluaciones se realizan en el mismo sistema.

      Funciona por separado del control de calidad, lo que obliga a los gestores a hacer malabarismos con varias plataformas.

      Flujo de datos

      La información fluye automáticamente en el proceso de control de calidad, vinculando los análisis directamente a las evaluaciones.

      Los datos permanecen aislados; requiere exportaciones e importaciones manuales para conectar los análisis con la GC.

      Eficiencia del flujo de trabajo

      Agilizado. Reduce el esfuerzo manual de control de calidad y acelera las evaluaciones de rendimiento.

      Fragmentado. Los gestores de control de calidad dedican más tiempo a relacionar los análisis con las llamadas individuales.

      Capacidad de actuación

      Directamente vinculada a los cuadros de mando de los agentes y a las herramientas de formación, lo que permite adoptar medidas específicas.

      Genera información, pero carece de conexión con la formación o los marcos de rendimiento de los agentes.

      Formación y comentarios

      Permite una orientación en tiempo real, basada en datos, medible y oportuna.

      El ciclo de retroalimentación es más lento y menos centrado, ya que los análisis no están vinculados a las revisiones de control de calidad.

      Cumplimiento y gestión de riesgos

      Supervisión integrada de guiones y divulgaciones dentro del flujo de trabajo de control de calidad.

      El cumplimiento debe gestionarse como un proceso independiente, lo que aumenta el tiempo de revisión.

      Informes y visibilidad

      Proporciona una visión unificada de las métricas de rendimiento, sentimiento y calidad.

      Los informes están fragmentados entre plataformas, lo que limita la visibilidad holística del centro de llamadas.

      Eficiencia

      Revisa más llamadas con menos esfuerzo, aprovechando la automatización.

      Más pasos manuales conducen a ciclos de revisión más lentos.

      Precisión

      Analítica vinculada a agentes e interacciones específicos, lo que mejora la precisión.

      La información suele limitarse a tendencias generales, lo que reduce la responsabilidad individual.

      Responsabilidad

      La visibilidad compartida entre gestores y agentes genera confianza y responsabilidad.

      Los datos desconectados dificultan la vinculación de la información con los resultados de rendimiento.

      Impacto global

      Impulsa la eficacia, la precisión y la responsabilidad en la garantía de calidad y el cumplimiento.

      Proporciona información, pero carece de integración para convertirla en mejoras cuantificables.

     

    Mejores prácticas para utilizar el análisis de voz en los flujos de trabajo de control de calidad

    La implementación de la analítica de voz en un programa de control de calidad es más eficaz cuando se cuenta con la estrategia adecuada.

    • Comience con objetivos claros: Defina lo que quiere antes de la implementación. Tanto si el objetivo es el cumplimiento, la satisfacción del cliente o la mejora del rendimiento, los objetivos SMART estructuran la forma en que se aplica, integra y mide.
    • Utilice el análisis para complementar (no sustituir) el juicio humano: Los conocimientos de la IA son potentes, pero no pueden captar el contexto del mismo modo que lo hacen las personas. Combinar las conclusiones basadas en datos con la experiencia humana garantiza que las evaluaciones sigan siendo justas y equilibradas.
    • Revise y perfeccione periódicamente las listas de palabras clave y los modelos de sentimiento: El lenguaje cambia y evoluciona constantemente, al igual que las necesidades de los clientes. Actualizar las palabras clave, perfeccionar los modelos de sentimiento y comprobar la precisión mantiene el sistema alineado con el contexto del mundo real.
    • Alinee la información con las sesiones de formación y los planes de entrenamiento: Los análisis son más valiosos cuando se incorporan al desarrollo de los agentes. Utilice las llamadas marcadas, los cambios de sentimiento y las tendencias de palabras clave para diseñar sesiones de formación que aborden habilidades y comportamientos específicos.
    • Fomente la transparencia de los agentes y su confianza en el sistema: Comparta el funcionamiento de los análisis y destaque su función de apoyo (no de vigilancia) a los agentes. Generar confianza reduce la resistencia y aumenta el compromiso con los comentarios de control de calidad.
    • Supervisar el retorno de la inversión mediante resultados medibles de la garantía de calidad: Realice un seguimiento de los resultados, como la mejora de las tasas de cumplimiento, los tiempos de resolución más rápidos o las puntuaciones más altas de satisfacción del cliente. Medir el ROI mantiene a los equipos centrados en los resultados y demuestra el valor de integrar el análisis de voz en los flujos de trabajo de control de calidad.
    • Integre la analítica en los flujos de trabajo diarios de la garantía de calidad: Hágala parte del ciclo de revisión regular. No sólo una actividad separada. Esto garantiza que los conocimientos fluyan directamente a las evaluaciones, los cuadros de mando y las sesiones de formación.
    • Centrarse tanto en la experiencia del cliente como en la del agente: Equilibre el cumplimiento y el seguimiento del rendimiento con el lado humano de las interacciones. Utilice los análisis para descubrir no sólo las fricciones en el recorrido del cliente, sino también los retos a los que se enfrentan los agentes en las llamadas.
    • Aproveche el análisis de tendencias para realizar mejoras proactivas: Vaya más allá de las revisiones de una sola llamada para detectar patrones a lo largo de semanas o meses. El análisis de tendencias pone de relieve los problemas sistémicos y ayuda a los gestores a priorizar los cambios que producen el mayor impacto.

    Lista de comprobación para el despliegue de análisis de voz en centros de llamadas

    Por supuesto, antes de poner en marcha su programa de análisis de voz, tendrá que asegurarse de que todos los elementos básicos importantes están en su lugar. He aquí una lista de comprobación para asegurarse de que ha cubierto lo esencial.

    #1. Fuentes de datos

    • Garantice el acceso a todas las grabaciones de llamadas y metadatos relevantes.
    • Asegúrese de que los datos se integran de forma limpia con la plataforma de control de calidad de su centro de contacto.
    • Verificar la calidad de las grabaciones de audio y la conformidad del almacenamiento

    2. Precisión de la transcripción

    • Establezca un objetivo claro para la precisión de la transcripción (por ejemplo: ≥ 90%)
    • Compruebe la precisión en diferentes acentos, tipos de llamada, etc.
    • Planifique revisiones periódicas para afinar los modelos lingüísticos

    3. Umbrales de calidad

    • Defina métricas clave de control de calidad vinculadas a sus conocimientos analíticos
    • Establezca reglas de alerta para problemas clave (por ejemplo, caídas de sentimiento, guiones omitidos).
    • Valide que los resultados analíticos fluyan en los cuadros de mando de los agentes

    4. Coaching

    • Programe sesiones de formación coherentes (vinculadas a la información analítica).
    • Utilizar las llamadas marcadas para orientar la retroalimentación de la formación específica.
    • Seguimiento de las mejoras a lo largo del tiempo mediante puntuaciones de control de calidad

    5. Cumplimiento

    • Mapear las declaraciones requeridas y los guiones de cumplimiento
    • Establezca umbrales de detección de declaraciones omitidas
    • Incluya el seguimiento del cumplimiento en sus cuadros de mando de control de calidad.

    Convierta las conversaciones con los clientes en información práctica

    El análisis de voz transforma las conversaciones de los clientes en inteligencia de CX que impulsa mejoras cuantificables. Al grabar, transcribir y analizar las llamadas, ofrece a los responsables de control de calidad y atención al cliente visibilidad tanto de la opinión de los clientes como del rendimiento de los agentes. En lugar de basarse en muestras aleatorias, los equipos pueden evaluar las interacciones a escala con precisión y rapidez.

    El impacto es evidente en todo el centro de contacto:

    • El cumplimiento es más fácil de controlar
    • La formación es más específica
    • La satisfacción del cliente es más transparente

    Los gestores pueden identificar patrones, abordar problemas de forma temprana y vincular cada revisión a resultados de calidad significativos.

    Cuando se integra como parte de sus flujos de trabajo de control de calidad, el análisis de voz crea un bucle sin fisuras entre los datos y la acción. Los cuadros de mando, la formación personalizada y la supervisión continua del cumplimiento mantienen a los equipos responsables y eficientes.

    Con Scorebuddy, obtendrá una única plataforma que combina la analítica conversacional con el control de calidad. Esto convierte cada conversación en una oportunidad para mejorar el servicio y la experiencia del cliente.

    Obtenga una demostración de la analítica conversacional de Scorebuddy y compruebe el poder de la fusión de QA + analítica conversacional.

    Prueba el análisis de conversaciones de Scorebuddy.

     

     

    Share

    Table of Contents

      Share